Los representantes de la Comisión de Cultura de la Región Lima de la Red Jóvenes Políticos de las Américas se reunieron el lunes 21 de enero de 2019 a fin de revisar los diversos puntos de agenda propuestos. Los acuerdos a los cuales se llegaron, luego de un saludable y fraterno debate, se encuentran plasmados en el Acta de Reunión N° 001-2019-CURL-RJPA, la cual fue elevada a la Mesa Directiva para su conocimiento y evaluación.
Entre los puntos más importantes que se pueden resaltar se encuentra que la Comisión de Cultura se reunió con la Ing. Marina Canales, Gerente de Cultura de la Municipalidad Distrital del Rímac, acordando en primera instancia, colaborar generando proyectos culturales y facilitar la comunicación con artistas, pudiendo esto derivar en un Convenio Macro de colaboración entre la Red y la Municipalidad.
Se comunica también que la comisión abre convocatoria en la región Lima para miembros de la Red que se desenvuelvan en algún sector cultural o medio artístico. (Comunicarse con cualquier miembro de la comisión de cultura o con el Secretario General) La Comisión insta a todos y todas las y los miembros de la Red de Jóvenes Políticos de las Américas en la Región Lima a participar de cada uno de estos eventos como Staff Logístico y si en caso sean miembros de alguna organización o colectivo cultural, articular esfuerzos.
Se acordó el gestionar la participación de actores a través de la Comunidad Artística “TemploFurianos”, para que se encarguen de un número de Micro Teatro el 23 de Febrero a las 3.30 horas de la tarde en el Leprosorio de la Iglesia San Lázaro.
Se acordó también llevar a cabo un Recital de Poesía, que estará a cargo de la Asociación Cultural “Marginales Literarios” para el mismo 23 de Febrero a las 4.30 horas de la tarde en las instalaciones del Museo de los descalzos, sito en Calle Manco Capac #202-A Alameda de los Descalzos-Rimac.
La Comisión acordó también el intervenir, como espacio no convencional, el Puente de Piedra que cruza el Río Rímac en un trabajo en conjunto con el Colectivo “Poético Río Hablador” con el fin de acercar la cultura a la población en general y resaltar la historia del icónico Río Rímac como “Patrimonio Mundial de la Unesco”.
Como jóvenes políticos miembros de esta comisión nos hemos comprometido a generar, impulsar y promocionar espacios de Democracia y Democratización de la Cultura, Defensa del Patrimonio Histórico y garantizar el acceso popular a toda expresión artístico – cultural como medio de identificación cultural y manifestación de nuestra riqueza cultural a través de intervenciones en espacios no convencionales, talleres, cursos, ponencias y otros, dirigidos a niños, jóvenes, adultos y miembros de la Red.
Estamos convencidos de que el arte, la lectura y la cultura, definitivamente, son entes elementales para el desarrollo de una sociedad más justa y pacífica.